Soy un ser que desde la infancia percibió el mundo de las palabras como un espacio muy íntimo. Desde que tengo uso de razón fui autodidacta porque la escuela para mí fue un entorno hostil y violento.
A partir de que trabajé como docente en la misma escuela donde fui maltratada, supe que podía transformar mi experiencia dentro de las escuelas.
Durante mi labor docente fui aceptada en la UNAM, en 2022. Ahora, la Facultad es un espacio donde me siento segura de externar opiniones, hacer preguntas, pedir ayuda y encontrar personas increíbles.
No tengo un perfil definido porque he trabajado en varias cosas, pero mi Norte son las enseñanzas de Grandes Maestros del Budismo Tibetano. Además, me interesa la Astrología, la visión junguiana del Psicoanálisis, la Teología, la Pedagogía, la Teoría del Arte, los libros, la lectura y, por supuesto, la escritura.
De todo eso pienso escribir, es lo que encontrarás aquí.
Actualmente estudio Letras Hispánicas en la UNAM, trabajo en actividades recreativas para difundir la Literatura Mexicana y Oriental —lo que conozco—, además de que intento construir este espacio que, espero, pronto tenga textos y actividades donde podemos iniciar nuestra conjunción para crecer juntos.
Mi carácter, que he transformado con el paso de los años, me llevó a no tener ningún título de nivel superior hasta el momento.
Si lo tuyo es acercarte con escritores reconocidos o avalados por la Academia y lo que representa, respeto tu visión de lo que buscas y por ello te digo: aquí no es. No es falta de respeto, más bien, no quiero hacerte perder el tiempo vendiendo humo.
Mi nivel de expertise es autodidacta y tú, eres quien juzga si lo que ofrezco es suficiente.
Te invito a quedarte, compartir experiencias y enriquecernos mutuamente con nuestras opiniones en un ambiente de respeto, tolerancia y calma.
¡Sean todas las personas lectoras bienvenidas a este espacio!
Ulises comparte algo más interesante que el nombre del protagonista de la Odisea. Es poseedor de su astucia, su perseverancia y su talento para contar historias. Él define su prosa como coloquial y directa, aunque lo que admiramos de su pluma, es su habilidad para crear descripciones llenas de emotividad en las cuales integra la sensorialidad por medio de imágenes visuales y auditivas.
Es aficionado de las katanas, de la cosmogonía mexica y de la cerveza, pero también encomiamos su talento para contar historias de manera oral: sin leer ni memorizar, sin guion.
Su trabajo se concentra principalmente en un emprendimiento con concepto interesante, ahí descubrimos que también es un hombre dedicado y responsable. Su especialidad en la Narrativa es el cuento introspectivo, para escribir se inspira en los elementos de su entorno.
En 2019 crea el Taller Escritura según Jojo´s, espacio que diseñó para que los participantes pudieran conocer y dar nombre a su propio “Stand” —un símil del daimon griego—.
Actualmente colabora con Tinta Chida impartiendo el Taller Pelea y Escribe desde 2024 que fusiona el boxeo con la escritura de manera salvaje e impredecible —como sus textos—. En su haber, ya cuenta con colaboraciones en revistas como: Tercera Vía, Letras insomnes y Semillas de Sauce.
Sus cuentos se han publicado en Antologías como A golpe de tecla (Endora, 2023) y La diosa bajo el árbol (¡Oh, Capitán! Editorial, 2024). Su primer libro de cuentos se encuentra en revisión para pasar a imprentas.
Suscríbete para recibir noticias sobre las actividades propuestas y las cosas que en principio, podrían parecer muy random, pero tratamos de empezar desde cero este proyecto y es la manera más honesta en que podemos comenzar a construir este espacio digital.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.